lunes, 18 de febrero de 2019

Alumnos "Colegio el Rosario" Gersson 2019


¿Cómo realizar una introducción?

Una introducción es, el inicio del texto; y tiene como función, familiarizar al lector con un tema, darle un contexto y relatarle lo que será expuesto a lo largo de determinado escrito. De igual modo, sirve para dar justificación de la lectura.

Sobre el tipo de preguntas que una introducción debe responder al escribirse, tenemos algunas como:



·        “¿Que?”: La introducción debe contar al lector sobre qué se trata el tema general
·        “¿Para qué?” Indica la importancia del artículo para la vida del lector
·        “¿Qué encontrarás?”  Información que el lector obtendrá con el texto
·        ¿Cómo? La forma el será abordado el texto, es decir, bajo qué ejemplos u ópticas del conocimiento

El cuerpo humano, es un regalo maravilloso que Dios nos ha dado a todos los seres humanos, de tal manera que como seres vivos, estamos constituidos, por sistemas y órganos, los cuales se irán a desglosar en este trabajo.
Iremos a encontrar los siguientes sistemas,  óseo,  muscular, nervioso,  circulatorio,  respiratorio,  digestivo,  inmune,  excretor,  endocrino, y el reproductor., en los cuales se destaca la información de cada uno de ellos, y luego se pasa a lo que es una ilustración con las debidas partes de cada sistema.
Es necesario mencionar, que cada sistema cumple con debidas funciones, que le corresponden, para ayudar al correcto funcionamiento del cuerpo.
Éste trabajo nos ayudará a saber más  sobre la función que tiene cada sistema, así mismo,  se buscará hacer conciencia, para que se cuide al máximo el cuerpo humano.




¿Cómo realizar una conclusión?


Corresponde a la etapa final de un texto en la que se presenta la información más relevante o aquello que se propone como ‘nuevo’ en el texto.

Lo expuesto en este trabajo, permite arribar a las siguientes conclusiones:
  • ·       Todos los sistemas ayudan en el funcionamiento total del cuerpo y es por esto que nosotros somos llamados  seres perfectos, ya que todo nuestro cuerpo está hecho de tal forma que pueda funcionar correctamente. Todos los aparatos y sistemas mencionados permiten que el cuerpo humano logre esa perfección que tiene al coordinarse y mantenerlo en buen estado.

  • ·       Debemos de saber, que el cuerpo humano, hay que cuidarlo, y eso lo logramos, alimentándonos bien, no comiendo sustancias dañinas al cuerpo, haciendo ejercicio y sobre todo teniendo conciencia de lo bueno y lo malo de nuestras acciones para nuestro cuerpo.

  • ·       Como dato importante, todos los sistemas son de suma importancia para el cuerpo, ya que se puede mencionar que un sistema, depende de otro, y de esta manera, si todos los sistemas están al cien por ciento, nuestro cuerpo irá a funcionar de una manera espectacular.




¿Cómo realizar recomendaciones?
  • Las recomendaciones, en un estudio de investigación están dirigidas a proporcionar sugerencias a la luz de los resultados, en este sentido las recomendaciones están dirigidas:
    a.      Sugerir acciones especificas en base a las consecuencias
    b.     Sugerencias para futuras investigaciones
    De modo que las recomendaciones deben ser congruentes con los hallazgos y resultados afines con la investigación.

    ·       Debemos de alimentarnos de manera nutritiva, también es necesario hacer ejercicio, para que nuestro cuerpo funcione de manera correcta, y no suframos de alguna enfermedad.

    ·       Se debe de tener muy clara la información sobre el funcionamiento del cuerpo humano, sería pertinente, que se investigara más sobre las prevenciones para enfermedades del cuerpo humano, y así de esta manera, tenerlas siempre presentes.

  • Bibliografía:

  • Son los libros físicos en los que se consulta para hacer investigaciones.
    Santillana Secundaria, (2010), Integral, Área Científica, páginas 184 a 186

    E- Grafía
    La egrafía, también escrita e-grafía, se refiere a las direcciones de las páginas web que se consultan al momento de efectuar un trabajo de investigación.
    https://www.spanish.cl/Vocabulary/Notes/Cuerpo.htm [consultado el 18 de febrero del año 2019]

                                                                       
    ÍNDICE

    Contenido                                                                                                         No. De página
    Introducción ……………………………………………………………………….  I
    El cuerpo humano …………………………………………………………………. 1
    Sistema circulatorio………………………………………………………………… 4
    Sistema óseo …………………………………………………………………………. 7
    Conclusiones…………………………………………………………………………..
    Recomendaciones……………………………………………………………………..
    Bibliografía ……………………………………………………………………………
    Egrafía …………………………………………………………………………………








4 comentarios: